Jornadas
Investigación y Enseñanza de la Historia
El pasado jueves y viernes 18 /19 de
septiembre se realizaron por primera vez en nuestro Instituto las Jornadas
Investigación y Enseñanza de la Historia. Unos días después nos queda claro que
serán las primeras de muchas porque fueron muy enriquecedoras.
Trabajo en equipo. Debate. Reflexiones. La
historia: su didáctica y enseñanza. Las mujeres. El rol de los/as
historiadores, ¿Qué es ser un/a investigador/a?. ¿Se puede ser ambas cosas? Los
y las docentes como trabajadores. La enseñanza de la historia en los Institutos
de Formación Docente.
- 35 ponencias.
- 8 mesas temáticas.
- 1
presentación de libro.
- 2 paneles de debate.
Quién quiera más detalle puede mirar acá el Programa de las Jornadas.
Dos días que además de disfrutar, nos
permitieron poner en valor las obras y trabajos de investigación que realizan
docentes y estudiantes de nuestra comunidad educativa. Además dejaron nuevos
vínculos institucionales y académicos, abriéndose un espacio para el
intercambio y la reflexión que nos proponemos continuar.
El agradecimiento al equipo de profes y
estudiantes que trabajaron un montón para la organización y todo lo que hizo
posible que las Jornadas existieran. También a la Directora y equipo directivo
del Instituto por acompañar e impulsar la experiencia. A los invitados e
invitadas: Dra. Graciela Queirolo (UNLP/CONICET), Dr. Martín Mangiantini
(UBA/CONICET) Dra. María Paula González (UNGS/CONICET) y Dr. Mariano Nagy
(UBA/CONICET). A todos/as los expositores que se acercaron desde otros espacios
académicos, a todo/as lo que se sumaron a los paneles y a las mesas. Y todo/as
los que trabajan en el Instituto por darnos una mano en la organización, la
limpieza y la preparación.
La seguimos pronto. Para eso pueden seguirnos en,
ID de la carrera: @historia_isfd39